La hija de Pepe Aguilar desde pequeña demostró su torrente voz.
Celebrities & Realeza
Por Redacción Voces Críticas
martes 03 de diciembre de 2024
Diciembre ha llegado y con él la alegría de las festividades navideñas. Este mes, marcado por las reuniones familiares, los obsequios y, sobre todo, los villancicos, es uno de los más esperados del año. Entre los clásicos que resuenan en esta época se encuentra “Los peces en el río”, un tema que ha sido interpretado por diversos artistas a lo largo de los años. Sin embargo, pocos saben que Ángela Aguilar, a tan solo diez años, dejó su huella en esta canción con un video que ha resurgido en las redes sociales.
Desde muy joven, Ángela Aguilar mostró su deseo de seguir los pasos de su padre, el reconocido cantante Pepe Aguilar, y de la dinastía Aguilar. A los nueve años, realizó su debut con el álbum “Nueva tradición”, donde contó con el apoyo incondicional de su familia. Este primer trabajo musical, en el que colaboró junto a su hermano Leonardo, sentó las bases de lo que sería una exitosa carrera en el mundo de la música.
En 2013, con su voz ya consolidada, Ángela lanzó su primer álbum navideño titulado “Navidad con Ángela Aguilar”. Este material discográfico incluyó diez canciones emblemáticas de la época, entre las que se destacaron “Noche de paz” y “Campana sobre campana”. Sin embargo, fue “Los peces en el río” la que más resonó entre su público, convirtiéndose en un favorito durante las celebraciones decembrinas.
El video musical de “Los peces en el río”, grabado en Los Ángeles, muestra a una joven con un estilo rockero, acompañada por un grupo de músicos. Lo que más llama la atención, sin duda, es la presencia de su padre, Pepe Aguilar, quien toca la guitarra con sus icónicas gafas oscuras. Aunque el video fue lanzado hace una década, ha cobrado nueva vida en plataformas como YouTube, donde ha superado el millón de reproducciones.
Desde su reestreno en el canal de YouTube de Ángela en 2022, los comentarios de los fans no se han hecho esperar. Muchos destacan la madurez y el talento que la joven artista exhibía a tan corta edad, presagiando el éxito que alcanzaría en su carrera. La interpretación de “Los peces en el río” sigue siendo un símbolo del talento innato que caracteriza a Ángela Aguilar.
Con cada año que pasa, la música de Ángela Aguilar se vuelve más relevante, y su legado familiar continúa expandiéndose. Este revival de su interpretación de “Los peces en el río” no solo celebra sus inicios, sino que también recuerda a los seguidores la magia y alegría que la música navideña puede traer a nuestras vidas. Sin duda, Ángela Aguilar es una artista que seguirá brillando en el firmamento musical por muchos años más.